FAQ

Información útil acerca de nuestros servicios para que optimices tu trabajo sin complicaciones

En los habituales que se utilizan para la creación de archivos de impresión, tales como:

  • Adobe InDesign (.ind) – Mac/PC
  • Adobe Illustrator (.ai .eps) – Mac/PC
  • Adobe Photoshop (.TIF ó .EPS) – Mac/PC
  • Adobe Acrobat (.pdf) – Mac/PC

Atención: Programas como Microsoft Word, Microsoft Power Point, Microsoft Acces, Microsoft Publisher y otros relacionados más con el mundo de la ofimática no se pueden utilizar para imprimir directamente, por lo tanto es conveniente no utilizarlos. Si su trabajo está creado con uno de estos programas, consulte con su asesor comercial para ver qué posibilidades existen de que podamos aprovechar la información para imprimir sus documentos.

Lo habitual es dar 0.25 pulgadas (6.35mm). de sangrado a los documentos y le recomendamos también dejar guías o lineas de corte y doblado si en tal caso lo requiera.

No, seria ideal traer el diseño montado en la página a tamaño final y con sangrado. Nosotros nos encargamos de hacer la imposición previa a la impresión. El documento tiene que tener tantas páginas como sean necesarias para la impresión.

Le recomendamos traer el documento en formato pdf (preparado para impresión de alta calidad) con imágenes vinculadas (Linked images) y con las lineas de corte.

Es importante que todas las imágenes y, de hecho todos los colores definidos en el documento esten en CMYK (Cyan, Magenta, Amarillo y negro) nunca en RGB (Rojo, Verde y Azul).

Si el trabajo se va a imprimir a en formato medio o pequeño la resolución óptima son 300 dpi a tamaño final.

Si se va a imprimir en plotter y el formato de impresión es grande la resolución optima serían 100 dpi.

Disponemos de un extenso catálogo de papeles y sustratos especiales para impresión digital. Puedes solicitar a tu asesor comercial un muestrario de papeles y sustratos para la impresión digital.

En gran formato existen muchos sustratos diferentes, papel fotográfico, lona, vinilo, tela, windows perforado (para ver a través del cristal desde el interior) etc.

Además podemos plafonar sobre soportes rígidos como el foam (espuma rígida que pesa muy poco), forex-PVC (rígido y resistente), Tech Support (melamina rígida rellena de porexpan), etc.

Normalmente no. Lo que se hace es una conversión lo más aproximada posible para acercarnos visualmente al color Pantone deseado. Hay que tener en cuenta que precisamente los colores Pantone se inventaron para poder reproducir colores especiales por su tonalidad y en realidad sólo se pueden conseguir imprimiendo como tintas directas.

Al impimir en Hexachromía, la gama de colores es más amplia y se consiguen aproximar muchos más colores que con la impresión en CMYK. Sobretodo en los colores naranjas y azules. Pero hay que reconocer que los colores Pantone en la mayoría de los casos no se pueden reproducir si no se utiliza una tinta directa.

Si lo que nos quieres enviar es, por ejemplo, un original de unas tarjetas de presentación y su peso no supera las 10 Mb nos lo puedes enviar por email a info@printshop.com.pa detallando claramente cantidad, tamaño final y tipo de papel o dependiendo de lo que desee.

Si lo que nos quieres enviar supera las 10 Mb, entonces sugerimos que nos lo envíes a través de https://www.wetransfer.com/

También aceptamos CD, DVD, pen drive, etc.

Los documentos recibidos deberán indicar siempre una persona de contacto (con número de teléfono, e-mail, etc…) para poder despejar, en caso de que sea necesario, cualquier duda del trabajo presentado y poder evitar errores. Es imprescindible incluir una prueba impresa del trabajo que hay que imprimir, o en su defecto, un .jpg o un .pdf que nos sirva de referencia para evaluar si el trabajo es correcto y podemos proceder a su impresión.

En Printshop el servicio a nuestros clientes es tan importante como la calidad del producto ofrecido. Por eso nuestro compromiso es servir los pedidos con la mayor rapidez posible. Esta es una de las características de la impresión digital, ya que al reducir el número de procesos entre la entrega del documento para imprimir y la impresión, la respuesta puede llegar a ser en menos de 24 horas. En algunos casos se puede demorar por que el trabajo no se traiga correctamente y se tengan que realizar ajustes previos a la impresión o porque el manipulado que exige el trabajo requiere más tiempo.

La utilización de la recepción de trabajos a través del sistema wetransfer permite una mayor comodidad al no necesitar trasladarse a nuestras instalaciones para la entrega de sus trabajos.

Las características de la impresión offset digital le permite imprimir cada trabajo cuando realmente lo necesite, evitando de esta forma el estocage y permitiéndole la posibilidad de realizar cambios cada vez.

Nuestro horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Nuestro taller de producción está abierto por demanda ininterrumpidamente de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.